COMPORTAMIENTO TÉRMICO DE LOS POLÍMEROS
Explicar las siguientes gráficas atendiendo a los
siguientes ítems:
- Diferencias entre un polímero amorfo y uno con alto
grado de cristalización
Los polímeros amorfos poseen
menor densidad que los polímeros cristalizados, además en cuanto a su
estructura los polímeros cristalizados poseen ciertos pliegues a lo largo de la cadena llamados cristalitas.
La formación de estas cristalitas le da la propiedad de cristalizar (aunque no
completamente).
Varían su
volumen de forma diferente en cuanto a la temperatura. El polímero amorfo parte
de un volumen mucho mayor que el polímero cristalizado.
En la
temperatura Tm el volumen del polímero cristalizado alcanza el
volumen del polímero amorfo, y a partir de ahí todos incrementan su volumen de
forma uniforme.
- Diferencias entre el comportamiento térmico de un
polímero y un sólido verdadero
Comparando un
sólido verdadero con un polímero cristalizado, el primero tiene un
comportamiento térmico más uniforme, es decir, en cuanto a su estructura a
medida que la temperatura se incrementa, presenta ciertos pasajes, llamados
cambios de estado conforme a la ubicación de sus átomos, iones en posiciones
fijas.
Un polímero en
cambio, al no presentar esa estructura de posiciones fijas se muestra más
vulnerable y los pasajes de cristalino a gomoso y de gomoso a estado fundido
son más bruscos en referencia al volumen.
- ¿Cómo explica la variación de volumen en función de
la temperatura?
Una de las
principales características de los polímeros amorfos es que presentan mayor
volumen respecto a un polímero cristalizado, ya que no presenta los “pliegues”
o bien llamadas cristalitas que a un polímero cristalizado le brindan mayor
densidad, es decir mayor número de monómeros por unidad de volumen.
El polímero
cristalizado en el punto Tm se “desenrolla” rápidamente aumentando
considerablemente su volumen como muestra la gráfica.
Publicado!
ResponderEliminarrecibido!! :)
ResponderEliminar